Alimentos para la hipercolesterolemia

Estas son algunas recomendaciones para la alimentación en caso de hipercolesterolemia.


¿Qué comer si tengo colesterol alto?



Qué comer si tengo colesterol alto• Leche descremada o yogurt natural bajo en grasas.

• Quesos tipo panela, requesón o cottage.

• Pescado, pollo o pavo (sin piel), atún en agua y sardina en lugar de carne roja.

• En caso de consumir carne roja seleccionar cortes magros (sin grasa), máximo dos veces por semana.

• Solo dos yemas de huevo a la semana, las claras se pueden comer con mayor frecuencia.

• Embutidos de pechuga de pavo.

• Hacer una comida al día sin alimentos animales con excepción de la leche descremada.

• Combinar cereales integrales (arroz, avena, maíz, trigo o cebada) con leguminosas (frijol, haba, lenteja, soya, alubia o garbanzo) como fuente de proteínas de alto valor biológico y sustituto de carnes.

• Incrementar el consumo de verduras y frutas frescas de temporada.

• Cocinar con pequeñas cantidades de aceite y preferir el uso de aceites de oliva, canola, maíz, girasol, soya, etc. No reutilizar el aceite quemado (se convierte en grasa saturada).

• Utilizar como método de cocción el asado, horneado, hervido, en salsa de jitomate en lugar de frituras para evitar el exceso en el consumo de grasa.

• Incorporar 3 cucharadas soperas de avena cruda al día, puede ser en forma de puré o licuada en agua o con leche descremada y fruta o ingerir una cucharada sopera de linaza molida (agregar en leche descremada, agua, yogurt o fruta).

• Tortilla de maíz, galleta habanera, galleta maría, pan integral o multigrano, en poca cantidad.

• Desgrasar caldos y consomés.

• Aderezar ensaladas con limón, vinagre y poca sal o yogurt descremado.

Enlaces patrocinados:

Promocionados:

Anuncios:

 

Escribe tus comentarios:

Alimentos para la hipercolesterolemia

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *