¿Es malo saltar la soga? Saltar la cuerda es un excelente ejercicio pero de alto impacto y como tal, no se recomienda en los siguientes casos.
Contraindicaciones de saltar la cuerda:
• No se recomienda en personas obesas, por su alto impacto en los miembros inferiores.
• Asimismo, no es una práctica que se aconseje en personas con lesiones de rodillas, tobillos, columna vertebral, hombros o muñecas.
• También evite saltar la cuerda si padece vértigos o mareos.
• Mejor no salte la cuerda en caso de enfermedades crónicas, vasculares periféricas o trastornos de la coagulación.
• De igual forma no se recomienda en casos de alteraciones de la vejiga y el útero, que suelen presentarse en mujeres con debilidad del piso pélvico.
Recuerde:
• Para evitar lesiones, no concentre toda la fuerza en rodillas, tobillos y caderas.
• Como en cualquier ejercicio, a la hora de saltar la cuerda el calentamiento, el estiramiento y el enfriamiento son fundamentales.
ES INTERESANTE PÓR QUE MA DEJARON ESO Y ES MUY MUY INTERESANTE