Estos consejos te ayudaran a tener un mejor aprovechamiento de lo que comemos y los alimentos que debemos restringir un poco.
Para nutrirse mejor:
• Utilice pinzas para dar vuelta al pollo cuando se esta guisando. Los tenedores perforan carne y dejan salir el jugo.
• No descarte la piel, los huesos y las menudencias del pollo. Déjelos hervir en caldo quite la grasa mientras hierve. Use este caldo para guisar en lugar de agua. Las verduras frescas cocidas en caldo de pollo tienen más sabor y son más nutritivas.
• Si se pregunta por que los expertos en nutrición recomiendan siempre el consumo de pescado, debe saber que, además de ser bajo en calorías, parece que el pescado reduce el riesgo de ataques al corazón porque eleva el nivel de lipoproteínas de alta densidad en la sangre. Estas lipoproteínas son sustancias que aparentemente eliminan el colesterol de las paredes de las arterias.
• Los expertos en nutrición han descubierto que las personas que no desayunan son más propensas a comer bocadillos altos en calorías más tarde Además, consumen 40 por ciento menos de calcio y de vitamina C y 10 por ciento menos hierro que las personas que desayunan.
• Si quiere madurar rápidamente una fruta, colóquela a en una bolsa de papel con otra ya madura. Los gases de la fruta madura acelerarán el proceso de maduración.
• No corte o pele la fruta hasta justo antes de servirla. Si tiene que hacerlo antes, cubra la fruta con jugo de limón o naranja y guárdele en un recipiente cubierto. Esto ayuda reducir la pérdida de nutrientes y evita que la fruta se ponga café.
• Guarde las uvas en papel de aluminio encerado. En envoltura de plástico se echa a perder rápidamente.
• Guarde en el refrigerador una compota de fruta fresca y siempre tendrá un postre listo. Es fácil: combine cuatro tazas de fruta fresca en rebanadas o cuadritos con 3/4 de taza de jugo de naranja (o concentrado de jugo congelado). Varié la fruta de acuerdo con la estación o utilice frutas secas o enlatadas.
• Un truco para conservar el brócoli, la lechuga y el apio frescos consiste en lavarlos bien, sacudir todo el agua posible y guardarlos envueltos en toallas de papel, dentro de bolsas de plástico.
• Para evitar que las verduras se pasen de un punto de cocción, quítelas del fuego cuando pueda olerlas, pues ya estarán listas.
• Es difícil quitar el cascaron de los huevos frescos, después de cocerlos. Si planea un platillo que requiere huevos cocidos sin cascarán, compre los huevos dos semanas antes.
• El jamón, tocino, salchichas y otras carnes procesadas se han relacionado con el cáncer debido a las nitrosaminas (producto químico potencialmente cancerígeno) que se forman al calentarse la carne. Los alimentos ricos en vitamina C (como jugo de naranja o tomate) pueden inhibir los efectos de las nitrosaminas, así que coma alimentos ricos en vitamina C cuando ingiera estos productos.
• La sal, con cualquier otro nombre es igual de nociva. Si está reduciendo el consumo de sodio, lea con detenimiento las etiquetas. Evite productos con: carbonato de sodio, polvo para hornear (pan y otros productos horneados), nitrato de sodio (frutas secas, cerezas en marrasquino), fosfato disódico (leche con sabor a chocolate, helado) y benzoato de sodio (pepinillos, aderezos para ensaladas).
• En una dieta alta en fibras necesita beber mucha agua, casi dos litros al día, para ayudar a la digestión, especial mente si esta consumiendo mucho salvado. Conserve una botella con agua en el refrigerador para que mida su consumo de agua.